
Hay personas que a una cierta edad, tras toda una vida trabajando, deciden jubilarse por algún motivo, por ejemplo porque sufre una enfermedad. Si eres una de estas personas y deseas obtener la pensión de jubilación, aquí te vamos a dar a conocer a las diferentes tipos de prestaciones dependiendo de la situación, la profesión o si padeces una enfermedad.
Te presentamos todos los tipos de jubilación de la Seguridad Social que existen en 2023. ¡Empezamos!
Clases de Jubilación según la situación
Las principales caminos de jubilación para percibir una pensión pueden tener distintos recorridos: la edad del trabajador, el número de años cotización que tiene acreditado o el deseo de seguir trabajando mientras recibe la prestación pública.

Jubilación Parcial

Jubilación Flexible

Jubilación Demorada

Jubilación por Incapacidad

Prejubilación

Jubilación Activa

Jubilación Anticipada

Jubilación Ordinaria

Jubilación Forzosa
Por Enfermedad
Desafortunadamente, hay un gran número de enfermedades que pueden llegar a alterar la vida del trabajador hasta impedirle a realizar la actividad laboral con normalidad. Realmente la jubilación por enfermedad, no es una jubilación como tal, sino más bien es lo que se llama una incapacidad permanente, pero funciona de la misma forma.
Es decir, que consiste es unas pensiones similar a la de jubilación, que puede recibir una persona que sufre alguna enfermedad y que está incapacitada.

Jubilación por Trastorno Mental

Jubilación por Enfermedad Crónica o Grave
Jubilación por Enfermedad Común
Por Profesión
Existen profesiones que la edad o los requisitos pueden ser diferentes, por ejemplo los funcionarios.
Por otra parte, se encuentran las profesiones de riesgo que permiten acceder a la jubilación antes de la edad legal por ser peligrosas, penosas, tóxicas o insalubres que ponen en riesgo la salud del trabajador o directamente también porque tener un alto riesgo de mortalidad. En este ejemplo, tenemos a los mineros o los bomberos.
Tabla de Jubilación de la Seguridad Social
